Sacar el DNI es un trámite básico y necesario para cualquier ciudadano argentino que requiera identificarse oficialmente. Para obtener el DNI, debe solicitar un turno en línea o por WhatsApp, luego presentarse en un centro autorizado con la documentación requerida, donde realizará el trámite en persona.
El proceso puede variar según el tipo de trámite, como la primera emisión, renovación o cambio por pérdida o robo. Muchas oficinas ofrecen atención rápida y la entrega del DNI puede realizarse en pocas horas o hasta varios días, según el formato elegido.
Conocer los pasos y dónde realizar el trámite facilita que la persona cumpla con este requisito sin demoras ni complicaciones. Este artículo explica todo lo que necesita saber para sacar el DNI de manera sencilla y segura.
Cómo sacar el DNI paso a paso
Para obtener el Documento Nacional de Identidad, es necesario cumplir ciertos requisitos, reservar un turno y elegir la modalidad de trámite adecuada. Luego debe realizarse el trámite en las oficinas indicadas según el tipo de gestión.
Requisitos para obtener el Documento Nacional de Identidad
Para sacar el DNI por primera vez, es imprescindible presentar la partida de nacimiento original del solicitante. En caso de renovación, pérdida o robo, se debe presentar el DNI anterior si se tiene.
El solicitante debe tener domicilio en la jurisdicción donde realiza el trámite. Para menores, se requiere la presencia de un adulto responsable y la documentación que acredite la filiación.
Además, el trámite puede requerir la creación de un usuario en el sistema Mi Argentina para acceder a la solicitud de turno y seguimiento del proceso.
Solicitud de turno y modalidades disponibles
La solicitud de turno puede realizarse de forma online, a través de la plataforma del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o de Mi Argentina. Allí se selecciona el tipo de trámite y la sede de atención.
Existen dos modalidades principales:
- Trámite normal: entrega del DNI en 2 a 6 días hábiles, con un costo aproximado de $300.
- Trámite express: entrega en domicilio entre 48 y 96 horas hábiles, con un costo mayor.
El pago se puede realizar online o en la sede al momento del trámite, según el tipo de gestión elegida.
Dónde y cómo realizar el trámite según tipo de gestión
El trámite debe hacerse en una Unidad de Documentación del DNI habilitada por RENAPER. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede obtener el DNI en centros de atención oficiales con modalidad presencial.
Para el trámite express, el DNI se envía a domicilio luego de gestionar la solicitud en la sede correspondiente.
Es recomendable descargar y guardar el comprobante del turno. El solicitante debe presentarse con la documentación requerida y respetar la fecha y hora asignada para evitar demoras.
Trámites especiales y consideraciones adicionales
Existen opciones para acelerar la obtención del DNI, así como distintos procesos para actualizar datos o cambiar el domicilio. Además, el DNI digital y su vinculación con el pasaporte facilitan la gestión y consulta de la identidad.
Gestión urgente: DNI 24 horas y al instante
Para quienes necesitan el DNI con rapidez, Renaper ofrece el trámite DNI 24 horas, que permite retirarlo al día siguiente de la solicitud. También existe la opción DNI al instante, disponible en algunas oficinas, que permite obtener el documento en el momento.
Estos trámites tienen un costo mayor al DNI regular y suelen requerir la reserva previa de turno en los centros autorizados. Es importante llevar toda la documentación necesaria para evitar demoras.
El DNI express es otra opción, que tarda hasta 96 horas hábiles y puede llegar por correo al domicilio declarado.
Renovación, actualización y cambio de domicilio
La renovación del DNI es obligatoria al vencer el documento. También es necesario para cambios importantes como los datos personales o si se actualiza la fotografía.
El cambio de domicilio debe informarse para recibir el DNI en la nueva dirección y para que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) mantenga actualizados los datos. Esto se hace solicitando un nuevo ejemplar de DNI.
El trámite puede hacerse de forma presencial o desde Mi Argentina, la plataforma oficial, donde también se puede sacar turno.
DNI digital y relación con el pasaporte
El DNI digital es una versión electrónica del documento físico. Permite identificarse y firmar documentos de manera segura usando una aplicación móvil vinculada al RNAPP (Registro Nacional de las Personas).
El pasaporte argentino suele gestionarse junto con el DNI en las oficinas del RENAPER o en las delegaciones migratorias. Aunque ambos documentos son independientes, tener el DNI actualizado facilita la solicitud del pasaporte y ayuda a validar la identidad en trámites internacionales.