Pasos para Sacar el DNI en Línea o Presencialmente
El primer paso para obtener tu DNI es decidir cómo querés hacer el trámite: de forma presencial en un registro civil o por medios digitales si está disponible en tu provincia. Esta elección depende de tu ubicación y de si el sistema online está habilitado.
La modalidad presencial es la más común y está disponible en todo el país. Por otro lado, algunas jurisdicciones permiten iniciar el trámite en línea, cargando datos personales y luego confirmando la solicitud en una oficina física.
Ambas opciones terminan en una entrega física del documento, ya que el DNI se imprime y se envía por correo al domicilio. Por eso, aunque inicies online, siempre habrá una instancia presencial.
Cómo sacar turno para el trámite del DNI
Para cualquiera de las dos modalidades, necesitás sacar turno previo. Este paso es clave para evitar filas largas y asegurar tu atención en el día indicado. El turno puede solicitarse por internet o por teléfono, según el registro local.
En el sitio oficial del RENAPER o del registro civil de tu provincia podés elegir lugar, fecha y hora. Debés completar algunos datos personales como nombre, número de documento anterior (si lo tenés) y correo electrónico.
Una vez obtenido el turno, recibirás un comprobante o código que deberás presentar el día del trámite. Es importante guardar ese comprobante, ya que en algunos casos también te servirá para hacer seguimiento del estado del trámite.
Reuní la documentación necesaria antes de asistir
Para tramitar el DNI por primera vez, necesitás llevar tu partida de nacimiento actualizada y legalizada. En caso de renovación o actualización, también debés presentar tu DNI anterior, si lo tenés en tu poder.
Los menores de edad deben ir acompañados por un adulto responsable con su propio DNI. En el caso de los extranjeros, se requiere el certificado de residencia emitido por la Dirección Nacional de Migraciones.
No es necesario llevar fotos, ya que en la mayoría de los registros se toman directamente en el lugar. Sin embargo, es fundamental revisar los requisitos específicos según la provincia, ya que pueden variar levemente.
Realizá el trámite en el lugar y horario indicado
En el día y hora del turno, deberás presentarte en el lugar asignado con todos los documentos. Allí se verificará tu identidad, se tomará una fotografía, tus huellas dactilares y, si corresponde, tu firma digital.
El trámite no suele demorar más de 20 minutos, aunque puede haber cierta espera. Es fundamental acudir con puntualidad para no perder el turno. En algunas localidades también podés reprogramarlo si avisás con anticipación.
Al finalizar, recibirás un comprobante con un número de trámite que te permitirá hacer seguimiento del envío de tu DNI. Ese comprobante debe guardarse hasta recibir el documento en tu domicilio.
Seguimiento y recepción del DNI
Una vez terminado el trámite, el DNI será fabricado y enviado por correo a tu domicilio. El plazo de entrega habitual es de 10 a 15 días hábiles, aunque puede variar según la zona y la demanda del sistema.
Podés hacer el seguimiento del estado de tu documento ingresando al sitio del RENAPER o al enlace que te brindaron durante el trámite. Solo necesitás el número de trámite o el código del comprobante.
Es importante que alguien esté en el domicilio para recibir el DNI. Si no hay nadie en casa, el correo dejará un aviso para retirarlo en la sucursal más cercana. En caso de extravío, deberás solicitar una reposición.
Conclusión
Sacar el DNI, ya sea en línea o de forma presencial, es un trámite accesible y necesario para todos los ciudadanos argentinos. A través de una organización previa y reuniendo la documentación correcta, el proceso se vuelve ágil y eficiente.
Elegir la modalidad que mejor se adapte a tus posibilidades, cumplir con los turnos y seguir los pasos indicados asegura que obtengas tu documento sin inconvenientes. Además, contar con un DNI vigente es clave para ejercer tus derechos.
Recordá revisar siempre los requisitos específicos de tu provincia y utilizar los canales oficiales para evitar fraudes. Sacar el DNI es mucho más que un trámite: es garantizar tu identidad y tu lugar dentro de la sociedad argentina.