loader image

Como Hacer Consulta De Deuda Del Inmobiliario En Arba

Pasos Para Consultar Tu Deuda Inmobiliaria en ARBA Desde la Web

Consultar tu deuda inmobiliaria en ARBA es un trámite fundamental para mantener tus obligaciones fiscales al día en la provincia de Buenos Aires. Gracias a las herramientas digitales, hoy es posible hacer esta gestión desde la comodidad de tu casa y en pocos minutos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla y segura.

Este proceso está dirigido tanto a propietarios como a representantes legales que necesitan conocer el estado de sus impuestos inmobiliarios. Al seguir esta guía, evitarás recargos por mora y podrás organizar mejor tus finanzas. Empecemos por el primer paso.

Ingresá al sitio web oficial de ARBA

El primer paso consiste en acceder al sitio oficial de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), disponible en www.arba.gob.ar. Esta es la única fuente confiable para hacer consultas vinculadas a tributos provinciales. Asegurate de escribir bien la dirección en tu navegador para evitar sitios fraudulentos.

Una vez dentro de la página, dirigite a la sección “Consultas” que se encuentra en el menú principal. Allí se listan distintas opciones, entre ellas la correspondiente al impuesto inmobiliario. Hacé clic en “Deuda Inmobiliaria” o “Consulta de Deuda”, según la disponibilidad.

Es importante tener a mano los datos necesarios, ya que el sistema te pedirá identificadores como la partida inmobiliaria o el número de CUIT/CUIL del titular. En el siguiente paso veremos cómo utilizar esa información.

Ingresá el número de partida o tu CUIT

Para avanzar con la consulta, deberás ingresar el número de partida inmobiliaria correspondiente al inmueble que querés verificar. Este número se encuentra en cualquier boleta anterior del impuesto, y también puede obtenerse en registros municipales si no lo tenés a mano.

Otra alternativa válida es ingresar el número de CUIT del titular del inmueble. En este caso, el sistema mostrará todos los inmuebles asociados a ese CUIT dentro de la provincia de Buenos Aires. Es ideal si tenés varias propiedades.

Una vez colocados los datos, deberás completar un captcha de seguridad. Después, hacé clic en el botón “Consultar” para que el sistema procese la búsqueda y muestre el estado actualizado de la deuda inmobiliaria.

Revisá el detalle de deuda y vencimientos

Al realizar la búsqueda, la página te mostrará un resumen completo del estado del inmueble seleccionado. Este detalle incluirá la deuda actual, los períodos impagos, el monto total a abonar y la fecha de vencimiento de cada cuota. También se especifican los intereses acumulados en caso de mora.

El sistema permite descargar un resumen en PDF o imprimirlo directamente desde la plataforma. Esto es útil si necesitás conservar un comprobante o iniciar un plan de pagos posteriormente. Además, podés usar esa información para pagar en bancos, centros de pago o de manera online.

Es fundamental revisar que los datos del inmueble sean correctos. Si notás algún error, podés iniciar un reclamo desde la misma web de ARBA o comunicarte con atención al contribuyente para resolverlo.

Elegí una opción de pago o refinanciación

Si confirmás que existe deuda pendiente, podés pagarla en el momento desde la misma plataforma. ARBA permite seleccionar cuotas vencidas y pagar con tarjeta de débito o crédito, o bien generar un volante de pago para abonar en entidades habilitadas como Rapipago o Pago Fácil.

En caso de que el monto sea elevado o tengas deudas acumuladas de varios períodos, podés solicitar un plan de pagos. Este trámite también se realiza online y te permite financiar la deuda en cuotas mensuales. Debés aceptar los términos y condiciones, seleccionar la cantidad de cuotas y adherirte al plan.

No dejar pasar esta oportunidad es clave para evitar futuras complicaciones legales, embargos o intereses adicionales. Recordá que ARBA ofrece descuentos por pago anticipado y otros beneficios por buen cumplimiento.

Consultá desde tu celular con la app ARBA Móvil

Además del sitio web, ARBA ofrece una aplicación oficial gratuita llamada “ARBA Móvil”, disponible en Google Play y App Store. Esta app permite consultar deudas inmobiliarias, generar boletas de pago y acceder a información tributaria desde cualquier dispositivo móvil.

Para usarla, debés descargarla e iniciar sesión con tu CUIT y clave fiscal. Desde la sección “Mis Tributos” podrás ver todas tus obligaciones registradas, incluyendo el impuesto inmobiliario. El funcionamiento es muy similar al de la web, pero optimizado para pantalla táctil.

Es una herramienta práctica si estás fuera de casa o necesitás hacer una consulta urgente desde tu teléfono. Además, permite activar notificaciones para recibir recordatorios de vencimientos y novedades sobre tu cuenta fiscal.

Conclusión

Consultar tu deuda inmobiliaria en ARBA desde la web es un proceso rápido, gratuito y accesible para cualquier contribuyente en la provincia de Buenos Aires. Solo necesitás tener tu CUIT o número de partida y conexión a internet.

Evitar demoras y mantenerte al día con tus impuestos es fundamental para no generar intereses y conservar tu situación fiscal en regla. Además, la plataforma digital permite acceder a facilidades de pago y planes que se ajustan a tus posibilidades.

Ya sea desde la web o desde la app, hoy podés gestionar tus impuestos sin moverte de casa. Aprovechá estas herramientas digitales para organizar tus finanzas y cumplir con tus obligaciones de forma eficiente.