Mejores Aplicaciones para Ver el Saldo de la Asignación Universal
Controlar el saldo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es esencial para millones de familias argentinas. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible hacerlo desde aplicaciones móviles oficiales y seguras, sin necesidad de ir a una sucursal bancaria ni depender de terceros. Tener esta información al alcance del celular facilita la planificación del hogar y garantiza el acceso a derechos sociales.
En este artículo, te mostramos cuáles son las mejores aplicaciones disponibles en Argentina para consultar el saldo de tu AUH. Todas las opciones mencionadas son confiables, gratuitas y adaptadas a distintos niveles de experiencia digital. Además, te explicamos cómo utilizarlas paso a paso para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.
A continuación, te ofrecemos un recorrido detallado por las principales herramientas móviles, cómo descargarlas, qué información proporcionan y qué requisitos necesitás para acceder al saldo de tu asignación.
Mi ANSES: La App Oficial del Gobierno Nacional
La aplicación Mi ANSES es la más recomendada para consultar información oficial sobre la Asignación Universal por Hijo. Desarrollada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, esta herramienta permite acceder a tu cuenta personal de manera segura desde cualquier celular con conexión a internet.
Para utilizarla, primero tenés que descargarla desde Google Play o App Store. Una vez instalada, ingresás con tu número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés generarla directamente desde la app siguiendo una serie de pasos sencillos.
Dentro de la aplicación, accedé a la sección “Cobros” o “Asignaciones” donde se detalla el monto depositado, las fechas de cobro y el historial de pagos. También podés actualizar tus datos personales y presentar documentación directamente desde el celular.
BNA+: La App del Banco Nación para Ver tu Saldo
Otra opción útil es BNA+, la aplicación oficial del Banco Nación. Esta app permite consultar el saldo de la cuenta bancaria donde se deposita la AUH, ver los movimientos y hasta hacer transferencias o pagos desde el celular.
Para comenzar, descargá BNA+ desde tu tienda de aplicaciones. Ingresá con tu usuario y clave de home banking o registrate como nuevo usuario. Una vez adentro, accedé al menú principal y seleccioná tu cuenta asociada para ver el saldo actualizado.
La app también ofrece funciones adicionales como notificaciones por acreditación de dinero, recarga de celular y pago de servicios. Es ideal para quienes ya usan Banco Nación y quieren una solución integrada.
Cuenta DNI: Control Total si Cobrás por Banco Provincia
Si cobrás la AUH a través del Banco Provincia, la aplicación Cuenta DNI es una herramienta imprescindible. Esta app está diseñada para facilitar el manejo de dinero digital en todo el territorio argentino, con énfasis en la inclusión financiera.
Después de descargar la app, necesitás escanear tu DNI y completar el proceso de verificación. Luego de crear tu cuenta, podrás ingresar y ver el saldo disponible, consultar movimientos y realizar extracciones sin tarjeta desde cajeros.
Cuenta DNI también permite pagar con código QR, recibir promociones y descuentos, y enviar dinero de manera rápida a otros usuarios. Es una de las opciones más completas para beneficiarios de AUH que operan con Banco Provincia.
App de tu Banco: Alternativa Rápida y Personalizada
Además de las apps oficiales mencionadas, cada banco en Argentina tiene su propia aplicación móvil. Banco Galicia, Santander, Macro, Nación, entre otros, ofrecen apps para consultar el saldo de tu cuenta, revisar los movimientos y recibir notificaciones automáticas.
Lo importante es saber en qué banco se deposita tu asignación. Con ese dato, descargá la aplicación correspondiente desde tu tienda de apps. Registrate con tus datos bancarios y accedé a tu cuenta para ver el saldo disponible.
Estas apps también permiten realizar operaciones como transferencias, pagos de servicios o recargas, por lo que son muy útiles para centralizar todo desde un solo lugar. Son ideales para quienes ya tienen experiencia con home banking y desean una gestión más avanzada.
Cómo Elegir la Mejor App para tu Caso
A la hora de elegir la mejor aplicación para consultar tu saldo AUH, es importante tener en cuenta algunos factores. Primero, verificá cuál es el banco o medio de cobro que usás actualmente. Eso determinará qué app necesitás para acceder a tu dinero.
En segundo lugar, evaluá tu nivel de familiaridad con el celular. Si preferís una herramienta sencilla y directa, Mi ANSES es ideal. En cambio, si te interesa hacer más operaciones desde el teléfono, las apps bancarias ofrecen mayor funcionalidad.
También es clave que verifiques que la aplicación sea oficial y esté publicada por el organismo o banco correspondiente. No descargues apps no verificadas, ya que podrían poner en riesgo tus datos personales y financieros.
Conclusión
Hoy en día, consultar el saldo de la Asignación Universal por Hijo desde el celular es más fácil que nunca gracias a las múltiples aplicaciones disponibles en Argentina. Herramientas como Mi ANSES, BNA+, Cuenta DNI y otras apps bancarias permiten acceder a la información con rapidez y seguridad.
Estas aplicaciones te brindan control total sobre tu asignación, ayudándote a planificar tus gastos, evitar sorpresas y resolver cualquier problema de forma remota. Lo importante es elegir la opción que mejor se adapte a tu situación personal y mantener siempre actualizados tus datos.
Seguí estos pasos, descargá la app adecuada y consultá tu saldo sin moverte de tu casa. Es simple, gratuito y seguro. Tener el control de tu AUH ahora está en la palma de tu mano.