loader image

Aplicacion Para Saber Saldo De Asignacion Universal Por Hijo

Cómo Consultar el Saldo de la AUH desde tu Celular Paso a Paso

Consultar el saldo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es una acción fundamental para millones de familias argentinas. Gracias a los avances digitales, hoy es posible hacer esta consulta directamente desde el celular, sin necesidad de ir a una oficina. Esto permite ahorrar tiempo, evitar filas y mantenerse al tanto de los pagos con solo unos toques en la pantalla.

Este artículo está pensado para ayudarte a verificar el saldo de tu AUH desde el celular de forma rápida, clara y segura. Te explicaremos las aplicaciones oficiales, los pasos necesarios y los datos que necesitás tener a mano. Todo el contenido está adaptado a las herramientas disponibles en Argentina, pensado para brindarte una guía completa y confiable.

A continuación, te detallamos paso a paso cómo consultar tu saldo AUH utilizando tu teléfono móvil, sea Android o iPhone, y qué hacer en caso de problemas o falta de información actualizada.

Paso 1: Descargá la app Mi ANSES

La primera forma recomendada para consultar tu saldo de AUH es mediante la aplicación oficial “Mi ANSES”. Esta app está disponible de manera gratuita tanto para Android como iOS y permite acceder a múltiples servicios del organismo.

Para comenzar, buscá “Mi ANSES” en la tienda de aplicaciones de tu celular. Asegurate de que el desarrollador sea “Presidencia de la Nación Argentina” para no caer en apps falsas. Una vez encontrada, presioná “Instalar” y esperá a que se complete la descarga.

Al abrir la aplicación por primera vez, deberás iniciar sesión con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si aún no tenés clave, podés generarla desde el mismo celular accediendo a la opción “Creá tu clave”.

Paso 2: Ingresá a tu cuenta con CUIL y clave

Una vez dentro de la aplicación Mi ANSES, el siguiente paso es acceder a tu cuenta personal. Para eso, ingresá tu número de CUIL completo y tu Clave de la Seguridad Social. Estos datos son personales y confidenciales, por lo que es importante no compartirlos.

Después de ingresar, la aplicación te mostrará el menú principal con diferentes opciones. Buscá y seleccioná la sección “Cobros” o “Mis Asignaciones”, que es donde aparece el detalle de los pagos relacionados con la AUH.

En esta sección, podrás ver el historial de pagos, los montos depositados y la fecha estimada del próximo cobro. Toda la información se actualiza regularmente con los datos del Banco Nación u otras entidades pagadoras.

Paso 3: Verificá el saldo en tu cuenta bancaria

Otra alternativa útil para consultar el saldo de la AUH es revisar directamente tu cuenta bancaria asociada, ya que los fondos se depositan en una caja de ahorro del titular. Esto puede hacerse desde la app del banco correspondiente, como Banco Nación, Banco Provincia, o cualquier otra entidad pagadora.

Ingresá a la aplicación de tu banco y buscá la opción “Consultas” o “Saldo”. Allí verás si el depósito fue acreditado, cuánto dinero hay disponible y en qué fecha se realizó la última transferencia.

Además, algunas entidades permiten activar notificaciones para recibir alertas cada vez que se acredita un nuevo pago. Esto te ayudará a mantenerte informado sin necesidad de hacer consultas manuales.

Paso 4: Usá Banca Móvil o Cajeros automáticos (si es necesario)

En caso de no tener acceso estable a internet o un celular con aplicaciones actualizadas, también podés consultar el saldo de la AUH utilizando Banca Telefónica, Banca Móvil por SMS o acudiendo a un cajero automático.

Para utilizar Banca Móvil por SMS, debés registrar tu número con el banco. Luego, enviás un mensaje de texto con una palabra clave (por ejemplo, “SALDO”) al número indicado por tu entidad bancaria. En segundos recibirás la información.

También es posible acercarte a un cajero automático con tu tarjeta de débito. Ingresá tu PIN y buscá la opción “Consultas/Saldos” para ver el dinero disponible en tu cuenta. Esta es una opción útil si necesitás retirar efectivo al momento.

Paso 5: Consultá con atención al cliente de ANSES

Si notás demoras en el pago o inconsistencias en el saldo disponible, es recomendable contactar con ANSES para verificar el estado de tu asignación. Esto puede hacerse desde la misma app Mi ANSES, a través del sitio web oficial, o por llamada telefónica.

Desde el celular, ingresá a la sección “Consultas” en la app Mi ANSES y completá el formulario con tu duda. También podés llamar al 130 (línea gratuita) de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, para hablar con un operador.

En muchos casos, los problemas se deben a cambios en la documentación, datos desactualizados o falta de presentación de la libreta AUH. Revisar estos aspectos puede ayudarte a evitar interrupciones en el cobro.

Conclusión

Consultar el saldo de la AUH desde el celular es una práctica cada vez más común entre las familias argentinas. Gracias a herramientas como Mi ANSES y las apps bancarias, el proceso se ha vuelto rápido, seguro y accesible.

Saber cuándo y cuánto se cobrará permite organizar mejor el presupuesto familiar. Además, mantener tus datos actualizados en ANSES asegura que los depósitos se realicen sin problemas.

Seguí estos pasos y aprovechá al máximo los beneficios de tu asignación. Tener el control desde tu celular es posible con solo unos minutos y la información correcta.