loader image

TelePASE y TelePeaje plus

Caminos de Las Sierras

Caminos de las Sierras es la concesionaria encargada de la red de accesos a la ciudad de Córdoba y sus alrededores. Su función principal es administrar, mantener y mejorar las autopistas y rutas que conectan la capital provincial con distintas localidades del interior.

Esta empresa opera bajo un sistema de peaje, lo que significa que los conductores deben abonar una tarifa para utilizar las vías concesionadas. Los recursos recaudados se destinan al mantenimiento y a obras de infraestructura vial.

Gracias a Caminos de las Sierras, los usuarios cuentan con autopistas más seguras, con mejor señalización y servicios adicionales como puestos de auxilio y asistencia en ruta.

Cómo Funciona el Sistema de Peaje

El sistema de peaje administrado por Caminos de las Sierras se aplica en diferentes estaciones ubicadas en accesos estratégicos. Cada vehículo debe detenerse y abonar la tarifa correspondiente según la categoría.

Las categorías dependen del tipo de vehículo: autos, motos, camiones o colectivos. El monto se actualiza periódicamente y está disponible en la web oficial de la concesionaria y en las estaciones de cobro.

Además del pago en efectivo, existe la opción de utilizar TelePASE, un sistema electrónico que permite abonar sin detenerse. Este método resulta más rápido y práctico para quienes circulan con frecuencia.

Cómo Adherirse a TelePASE

Para agilizar el tránsito y evitar demoras, Caminos de las Sierras ofrece el servicio TelePASE. Este sistema consiste en un dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y se vincula con una cuenta de pago.

Adherirse es sencillo: el usuario debe registrarse en línea, completar sus datos personales y del vehículo, y elegir un medio de pago automático, como tarjeta de crédito o débito. Una vez confirmado, se retira o recibe el dispositivo para instalarlo.

El TelePASE brinda beneficios adicionales, como descuentos en las tarifas y un acceso mucho más ágil a las estaciones de peaje. Es una opción recomendada para quienes transitan regularmente por las rutas concesionadas.

Servicios y Beneficios para los Usuarios

Caminos de las Sierras no solo se ocupa del cobro de peaje, sino también de brindar servicios de seguridad y asistencia. Dispone de móviles que recorren las autopistas y brindan ayuda en caso de emergencias mecánicas o accidentes.

También ofrece información actualizada sobre el estado de las rutas, cortes programados y condiciones de circulación. Esta comunicación es fundamental para que los conductores planifiquen sus viajes con mayor seguridad.

A su vez, los recursos del peaje se destinan a obras de ampliación y mejoras en la infraestructura, como repavimentación, iluminación y nuevas conexiones viales. Todo esto redunda en una experiencia de viaje más segura y confiable.

Consejos para Circular en la Red de Caminos de las Sierras

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta red vial es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. El primero es mantener siempre saldo suficiente en TelePASE si se utiliza este sistema, para evitar inconvenientes en las cabinas.

Otro aspecto clave es respetar la señalización y las velocidades máximas establecidas. Las autopistas están diseñadas para brindar seguridad, pero requieren de la responsabilidad de los conductores para cumplir su función.

Finalmente, se recomienda consultar el estado de las rutas antes de viajar. Esto permite anticipar desvíos, obras o posibles demoras, y garantiza un trayecto más ágil y seguro.

Conclusión

Caminos de las Sierras cumple un rol central en la conectividad de Córdoba, facilitando los desplazamientos hacia la capital y otras localidades de la provincia. Su sistema de peajes asegura el mantenimiento y la mejora constante de las vías.

La posibilidad de utilizar TelePASE y los servicios de asistencia en ruta aportan valor agregado a los conductores. De esta manera, la concesionaria no solo recauda, sino que también reinvierte en seguridad y comodidad.

En resumen, conocer cómo funciona y qué ofrece Caminos de las Sierras es fundamental para quienes circulan habitualmente por Córdoba. Estar informado asegura viajes más rápidos, seguros y eficientes.