Actualizá tu Dirección en el DNI
Si te mudaste recientemente, es obligatorio actualizar la dirección en tu DNI para que tus datos estén correctamente registrados ante organismos como ANSES, AFIP, el padrón electoral y otros servicios públicos.
Este trámite te permite tener un documento válido con tu domicilio actual, facilitando gestiones como la obtención de turnos médicos, cobro de beneficios sociales, inscripción escolar o trámites bancarios.
En esta guía te explicamos cómo actualizar tu dirección en el DNI paso a paso, qué necesitás, dónde hacerlo y cómo recibir el nuevo ejemplar en tu casa.
Paso 1: Consultá dónde hacer el trámite según tu zona
El cambio de domicilio en el DNI se realiza a través del RENAPER o en las oficinas del Registro Civil de tu jurisdicción. Algunas provincias permiten iniciar el trámite online, mientras que otras requieren turno presencial.
Ingresá a www.argentina.gob.ar y buscá la sección “Cambio de domicilio en el DNI”. Allí encontrarás el listado de oficinas habilitadas, modalidades disponibles y enlaces para pedir turno.
También podés buscar en Google “cambio de domicilio DNI + tu provincia” para ingresar directamente al portal local y verificar cómo gestionar el trámite desde donde vivís.
Paso 2: Reuní la documentación obligatoria
Para actualizar tu dirección en el DNI, necesitás contar con los siguientes documentos:
- DNI actual, en buen estado.
- Comprobante de domicilio: factura de servicio (luz, gas, agua, internet, etc.) a tu nombre o de un familiar directo.
- En el caso de menores de edad, partida de nacimiento y presencia de uno de los padres o tutor con su DNI.
Asegurate de que el comprobante tenga una fecha reciente y muestre claramente la dirección a declarar. Algunas oficinas también pueden pedir una declaración jurada en el momento del trámite.
Paso 3: Realizá el trámite y aboná la tasa
El cambio de domicilio implica la emisión de un nuevo DNI con el domicilio actualizado. Este proceso puede hacerse de forma:
- Presencial: en el Registro Civil o en un Centro de Documentación Rápida (CDR), solicitando turno previo.
- Digital (disponible en ciertas provincias): completando el formulario online, adjuntando documentos y pagando desde la web.
El costo del trámite suele estar entre $3.000 y $4.500, dependiendo del tipo de DNI y la modalidad (regular o express). El pago se realiza con tarjeta de débito, crédito o en efectivo, según el canal utilizado.
Paso 4: Recibí tu nuevo DNI en tu domicilio
Una vez realizado el trámite, el nuevo DNI con la dirección actualizada será enviado a tu casa por correo en un plazo de 10 a 15 días hábiles. En algunas zonas, podés optar por retirarlo en la oficina donde hiciste el trámite.
El documento llegará en un sobre cerrado y se entregará solo al titular o a una persona autorizada con DNI. Es importante conservar el comprobante de trámite hasta recibir el nuevo ejemplar.
También podés consultar el estado del envío en el sitio del Correo Argentino, ingresando el número de seguimiento que te dan al finalizar el trámite.
Qué hacer después de actualizar el domicilio
Una vez que tenés tu nuevo DNI, es recomendable actualizar la dirección en otras instituciones, como por ejemplo:
- AFIP: desde el sitio oficial con tu clave fiscal.
- ANSES: ingresando a “Mi ANSES” y actualizando tus datos personales.
- Banco y obra social: notificá el cambio para evitar errores en notificaciones o cobros.
- Licencia de conducir y padrón electoral, si corresponde.
Mantener tu domicilio actualizado en todos los registros te ayuda a evitar problemas legales, administrativos y de comunicación.
Actualizar tu dirección en el DNI es un trámite clave para mantener tu documentación al día y reflejar tu lugar de residencia real. Ya sea presencial o digital, el proceso es accesible, rápido y seguro.
Con pocos documentos y en pocos pasos, podés gestionar el cambio y recibir tu nuevo DNI en casa. Además, tener el domicilio correcto registrado te facilita una gran cantidad de trámites y beneficios.
No lo postergues. Seguí esta guía y actualizá tu dirección en el DNI ahora para estar siempre en regla.