loader image

Hacer Cambio de Domicilio DNI

Hacer el cambio de domicilio en el DNI es un trámite necesario cuando una persona modifica su lugar de residencia. Este proceso implica la renovación del DNI con la nueva dirección y debe realizarse de manera presencial, con turno previo en el Registro Civil o en un centro autorizado.

Es importante que quien realice el trámite presente su DNI actual y, en caso de ser menor de 14 años, que asista acompañado por un padre o tutor con la partida de nacimiento actualizada. Además, en algunas provincias puede ser necesario presentar comprobantes extras, como la boleta de un impuesto o un certificado de residencia.

Este trámite garantiza que los datos personales estén actualizados y reflejen el domicilio real, un requisito fundamental para diversos procesos legales y administrativos. Por eso, conocer los pasos y requisitos es clave para realizar el cambio sin inconvenientes.

Cómo realizar el cambio de domicilio en el DNI

Para cambiar el domicilio en el DNI, es necesario realizar un trámite presencial que requiere un turno previo. El proceso incluye presentar documentos específicos y completar un formulario. Además, el nuevo DNI se entrega en un tiempo determinado según la oficina donde se realice el trámite.

Pasos para iniciar el trámite

Primero, el interesado debe reservar un turno a través del sistema nacional de turnos o la app oficial. Es importante elegir el registro civil o centro de documentación más cercano al nuevo domicilio.

En el día del turno, debe presentarse personalmente con la documentación necesaria. Para menores de 14 años, se requiere la presencia del padre, madre o tutor. El trámite es presencial y personalizado, lo que garantiza que la información del nuevo domicilio se registre correctamente.

Documentación obligatoria para el cambio de domicilio

Se debe presentar el DNI vigente, ya que es el documento base para realizar el cambio. En caso de menores, además del DNI se exige una partida de nacimiento actualizada.

Cuando el cambio es de una provincia a otra, puede ser necesario un certificado de residencia emitido por la policía local. Para el tutor o representante legal, es obligatorio llevar el DNI original junto con la documentación que acredite la tutela.

Dónde y cómo solicitar el turno

El turno se solicita preferentemente por medios digitales, como la página oficial del RENAPER o la aplicación «Mi Argentina». Al reservar, se debe seleccionar la oficina dentro de la jurisdicción correspondiente al nuevo domicilio.

También es posible acudir directamente a un registro civil, pero esto puede implicar un mayor tiempo de espera debido al orden de llegada. La modalidad con turno online agiliza el proceso y evita largas filas.

Entrega del nuevo DNI y tiempos de espera

Luego de completar el trámite, el nuevo DNI con el domicilio actualizado puede retirarse en la misma oficina o recibirlo en el domicilio, según la opción elegida.

El tiempo de entrega varía, pero generalmente es entre 7 y 15 días hábiles. En algunos casos, la entrega puede ser inmediata si la oficina cuenta con servicio de impresión en el momento, aunque esto depende del lugar.

Requisitos y consideraciones adicionales

Para realizar el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI), es esencial cumplir con ciertos requisitos y entender aspectos relacionados con menores de edad, costos y actualización del padrón electoral. Estos detalles garantizan que el trámite se realice correctamente y sin inconvenientes.

Requisitos especiales para menores de edad

Los menores de 14 años deben acudir al trámite acompañados por uno de sus padres o su representante legal. Es obligatorio presentar el DNI original y el acta de nacimiento del menor.

Además, el permiso para el trámite puede requerir la autorización de un juez o escribano, dependiendo del caso y la jurisdicción. Esto asegura que el cambio de domicilio sea válido y que el menor esté protegido legalmente.

Para menores entre 14 y 17 años, es necesario que el interesado asista personalmente con el turno asignado y presente su DNI. En algunos casos, puede ser requerida la presencia de un adulto responsable.

Costos y formas de pago

El cambio de domicilio en el DNI puede implicar un costo, que varía según la provincia o el registro civil donde se realice el trámite. Por lo general, este valor es accesible y está establecido por el gobierno.

Los métodos de pago admitidos suelen incluir tarjeta de débito, efectivo y transferencia bancaria. En muchos casos, el pago puede realizarse en línea al momento de obtener el turno o directamente en la oficina donde se realiza el trámite.

Es importante consultar con anticipación la tarifa vigente y confirmar las formas de pago aceptadas para evitar inconvenientes el día de la gestión.

Actualización de datos en el padrón electoral

Al cambiar el domicilio en el DNI, la dirección en el padrón electoral también debe actualizarse para que el ciudadano vote en la nueva jurisdicción.

Este proceso se realiza automáticamente cuando se actualiza correctamente el DNI. Sin embargo, es recomendable verificar la inscripción en el padrón electoral después del cambio para evitar problemas en futuras elecciones.

En algunos casos, puede ser necesario hacer un trámite adicional si el cambio de domicilio no se refleja inmediatamente en el padrón. Por eso, es fundamental confirmar esta información en el Registro Electoral correspondiente.