loader image

Como Saber Mi CBU Con Mi DNI

Ver Mi CBU en Segundos con el DNI

Tener acceso al número de CBU (Clave Bancaria Uniforme) es fundamental para recibir transferencias, cobrar beneficios o realizar pagos. Si no recordás tu CBU y necesitás consultarlo rápido, podés hacerlo en cuestión de segundos usando solo tu DNI y conexión a internet.

En esta guía paso a paso, te explicamos cómo ver tu CBU desde el celular o computadora, sin complicaciones, y utilizando canales oficiales que validan tu identidad con el número de documento.

Paso 1: ¿Qué es el CBU y Por Qué Es Importante?

El CBU es un número único de 22 dígitos asignado a cada cuenta bancaria en Argentina. Sirve para identificar tu cuenta ante otras personas, organismos o empresas que necesiten transferirte dinero.

Este número está vinculado a tu cuenta y contiene datos sobre el banco, la sucursal y el número de cuenta. Es esencial para cobrar el sueldo, asignaciones, ayudas sociales, reintegros de AFIP o transferencias personales.

Tenerlo a mano o saber cómo consultarlo rápidamente puede ahorrarte tiempo y facilitar todo tipo de operaciones bancarias cotidianas.

Paso 2: Ver tu CBU Usando el Home Banking

La forma más directa de consultar tu CBU con el DNI es ingresando al Home Banking de tu banco. Todos los bancos de Argentina ofrecen esta opción para sus clientes.

  1. Ingresá a la web oficial del banco o descargá su aplicación móvil.
  2. Iniciá sesión con tu usuario y clave o validá tu identidad con el DNI, en caso de ser tu primera vez.
  3. Una vez dentro, buscá la sección “Cuentas”, “Resumen” o “CBU y Alias”.

Allí verás tu CBU completo, que podés copiar, descargar en PDF o compartir. Algunos bancos también te permiten consultar el alias, que es una versión personalizada y más fácil de recordar.

Paso 3: Consultar el CBU Desde Mi ANSES

Si estás cobrando un beneficio de ANSES, podés consultar tu CBU desde tu perfil en Mi ANSES. El sistema vincula el CBU declarado para cobrar subsidios, asignaciones o becas.

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar y hacé clic en “Mi ANSES”.
  2. Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla gratis en el mismo sitio.
  3. En el menú, seleccioná “Cobros” y luego “Datos de pago”.

Vas a ver el banco y el número de CBU en el que estás recibiendo el depósito. Esta opción es útil si no sabés en qué cuenta se deposita tu prestación o querés verificar si está bien registrada.

Paso 4: Ver tu CBU Desde un Cajero Automático

Otra manera de ver tu CBU usando el DNI es a través de un cajero automático. La mayoría de los cajeros permiten emitir un ticket con tu número de CBU en pocos pasos.

  1. Acercate a un cajero automático de tu banco o de la red Banelco/Link.
  2. Insertá tu tarjeta de débito y accedé con tu PIN.
  3. Buscá en el menú la opción “Consultas” > “Consulta de CBU” o “Impresión de CBU”.

El sistema imprimirá un ticket con tus datos bancarios, incluyendo el número de cuenta, CBU y alias si está disponible. Es ideal si no tenés acceso a internet en el momento.

Paso 5: Usar la App del Banco con Validación por DNI

Algunos bancos permiten ver tu CBU incluso si no recordás la clave de acceso, utilizando solo el DNI para validar tu identidad.

  1. Abrí la app del banco en tu celular.
  2. Seleccioná “¿Olvidaste tu clave?” o “Registrarse por primera vez”.
  3. Ingresá tu DNI, escaneá tu rostro (validación biométrica) o respondé preguntas de seguridad.

Una vez dentro, accedé a la sección “Cuentas” o “CBU” para consultar y compartir tus datos bancarios. Esta opción es rápida y segura, y puede completarse en pocos minutos sin necesidad de ir a una sucursal.

Ver tu CBU usando el DNI es completamente posible en pocos pasos y desde distintos canales. Ya sea a través del home banking, cajero automático, app del banco o plataformas como Mi ANSES, tenés múltiples formas de obtener tu número sin demoras.

Esta información te permite recibir transferencias, pagos y beneficios sin errores ni demoras. Además, consultar el CBU con tu DNI es seguro y está respaldado por sistemas oficiales que protegen tu identidad.

Aprovechá estas herramientas digitales para tener siempre a mano tu CBU, sin depender de trámites presenciales ni papeleo. Así podés gestionar tu cuenta con total autonomía y rapidez.