Accede a tu Recibo CESPT en Segundos
El puntaje Infonavit es el indicador que utiliza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para determinar si una persona es elegible para solicitar un crédito hipotecario. Este puntaje se calcula con base en tu salario, la cantidad de dinero acumulada en tu subcuenta de vivienda y tu historial laboral.
Al alcanzar el puntaje mínimo requerido, generalmente 1.080 puntos, podés iniciar el trámite para acceder a un crédito y comprar, construir o remodelar una vivienda. Por eso, es fundamental conocer tu puntaje actual y llevar un control de su evolución.
Revisarlo de forma periódica te permite planificar mejor tus finanzas y tomar decisiones oportunas para cumplir con los requisitos de Infonavit lo antes posible.
Requisitos para consultar tu puntaje en línea
Antes de ingresar a la plataforma, asegurate de contar con algunos datos esenciales. El más importante es tu Número de Seguridad Social (NSS), que es único para cada trabajador y lo podés obtener en tu comprobante de nómina o en el portal del IMSS.
También necesitarás tu CURP y RFC, ya que estos datos son solicitados para confirmar tu identidad. En algunos casos, el sistema pedirá un correo electrónico válido para enviarte información relacionada con tu puntaje.
Tener esta información a mano hará que el proceso sea mucho más rápido y evitará que tengas que interrumpir la consulta para buscar datos adicionales.
Paso a paso para acceder a tu puntaje Infonavit
- Ingresá al portal oficial de Infonavit desde tu computadora o dispositivo móvil.
- En la página principal, seleccioná la opción “Mi Cuenta Infonavit” e iniciá sesión con tu usuario y contraseña.
- Si no tenés cuenta, registrate proporcionando tu NSS, CURP y correo electrónico. El sistema te enviará un enlace para activar tu cuenta.
Una vez dentro, buscá la sección “Mi Puntaje” o “Precalificación y puntos”. El sistema mostrará tu puntaje actual, junto con un desglose de cómo se calculó y cuánto te falta para alcanzar el mínimo requerido. También podés descargar un archivo PDF con esta información para guardarlo como referencia.
Consulta de puntaje sin registrarte en la plataforma
Si no querés crear una cuenta en el portal, Infonavit ofrece una opción de consulta rápida. En la sección “Consulta tu puntaje” del sitio oficial, podés ingresar tu NSS y fecha de nacimiento para obtener el resultado.
Este método es útil si solo necesitás verificar tu puntaje de forma puntual, aunque no permite acceder a información más detallada como tu historial de acumulación de puntos.
Sin embargo, se recomienda crear una cuenta personal para tener un control más completo de tus avances y acceder a otros servicios digitales del Infonavit.
Consejos para mejorar tu puntaje más rápido
Si tu puntaje aún no alcanza el mínimo requerido, podés tomar algunas acciones para acelerarlo. Una de las más efectivas es mantener un empleo formal con cotización constante ante el IMSS, ya que la estabilidad laboral es un factor clave en el cálculo.
Aumentar tu salario registrado también influye directamente en el puntaje, así como mantener actualizados tus datos personales y laborales en la plataforma del Infonavit.
Además, evitá periodos largos sin cotizar, ya que esto puede frenar el avance de tus puntos y retrasar el acceso a tu crédito.
Conclusión
Acceder a tu puntaje Infonavit en segundos es un proceso sencillo gracias a las herramientas digitales que ofrece la institución. Solo necesitás tus datos básicos, una conexión a internet y seguir unos pocos pasos para obtener la información.
Conocer tu puntaje te ayuda a planificar tu futuro inmobiliario y a tomar medidas para alcanzar los requisitos más rápido.
Ya sea que lo consultes con o sin registro, revisar tu puntaje periódicamente es una práctica clave para lograr tu meta de obtener un crédito de vivienda en el menor tiempo posible.