loader image

Como Hacer Consulta De Deuda Del Inmobiliario En Arba

Opciones de Pago y Regularización de Deuda Inmobiliaria en ARBA

Contar con una deuda inmobiliaria acumulada puede generar intereses, recargos e incluso dificultades legales. Por suerte, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ofrece múltiples alternativas para pagar y regularizar el impuesto inmobiliario adeudado. Ya sea que tengas una sola cuota vencida o varias acumuladas, podés solucionarlo de forma online.

En este artículo te explicamos paso a paso cuáles son las opciones disponibles, cómo acceder a planes de pago y qué herramientas podés utilizar para mantenerte al día. La digitalización de ARBA permite realizar todo el proceso sin moverte de tu casa.

Consultá tu deuda inmobiliaria en línea

Antes de elegir una opción de pago, es fundamental saber con precisión cuánto debés. Para eso, ingresá al sitio web oficial de ARBA (www.arba.gob.ar) y accedé a la sección “Consulta de Deuda”. Allí podrás realizar la búsqueda mediante el número de partida o CUIT del titular.

El sistema te mostrará el detalle completo de tu deuda: cuotas vencidas, períodos impagos, montos actualizados con intereses, y opciones para generar boletas. Esta información es clave para decidir si conviene pagar en un solo pago o adherirse a un plan de regularización.

También podés descargar un resumen de deuda en PDF, guardarlo como comprobante o imprimirlo si necesitás presentarlo en alguna gestión legal o financiera.

Pago inmediato de cuotas vencidas desde la web

Una de las opciones más rápidas para resolver tu deuda es pagar las cuotas vencidas directamente desde la web de ARBA. Una vez que consultás tu estado de cuenta, podés seleccionar las cuotas adeudadas y hacer el pago en línea con tarjeta de débito, crédito o billeteras virtuales autorizadas.

El sistema genera una boleta de pago personalizada con el monto exacto, incluyendo intereses por mora si corresponde. También podés optar por generar un volante de pago para abonar en entidades físicas como Pago Fácil, Rapipago o BaproPagos.

Esta modalidad es ideal si el monto no es elevado y querés resolver la situación de inmediato. Además, permite acceder a descuentos si estás dentro del período de pago voluntario o si ya venías cumpliendo con el calendario fiscal.

Planes de pago y moratorias vigentes

En caso de que la deuda sea significativa o se encuentre en gestión judicial, ARBA ofrece planes de pagos especiales y moratorias periódicas. Estos planes permiten financiar la deuda en hasta 24 cuotas, con intereses reducidos y requisitos mínimos.

Para adherirte, debés ingresar al sitio de ARBA y seleccionar la opción “Planes de Pago” o “Adhesión a Plan de Regularización”. El sistema te pedirá identificarte con CUIT y clave fiscal, elegir el inmueble, y configurar el plan con la cantidad de cuotas deseada.

Al confirmar la adhesión, recibirás un cronograma de pagos mensuales que podés abonar desde el home banking, tarjetas o entidades autorizadas. Es una excelente alternativa para quienes no pueden afrontar el total en un solo pago.

Pago desde la app ARBA Móvil

Otra opción cómoda es usar la aplicación oficial “ARBA Móvil”, disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS. Desde la app podés consultar tus deudas, generar boletas, y pagar directamente desde tu celular sin necesidad de usar una computadora.

Para acceder, descargá la app desde la tienda correspondiente y accedé con tu CUIT y clave fiscal. Una vez dentro, en la sección “Mis Tributos” o “Mis Deudas” vas a poder ver los montos pendientes del impuesto inmobiliario y las opciones de regularización disponibles.

La app también permite configurar recordatorios de vencimiento, recibir notificaciones sobre moratorias y guardar comprobantes de pago. Es una herramienta ideal si querés llevar el control desde cualquier lugar y mantener tus impuestos al día.

Asesoramiento y atención al contribuyente

Si tenés dudas sobre cómo pagar tu deuda o cuál es la mejor opción para tu caso particular, podés comunicarte con ARBA a través de sus canales de atención. Ofrecen asistencia telefónica, chat en línea, y centros presenciales con turnos previos.

También es posible consultar un contador o gestor matriculado que te ayude a interpretar el estado de cuenta, adherirte a un plan de pagos o iniciar reclamos si notás errores en la liquidación de deuda.

No dejes pasar el tiempo si tenés cuotas impagas. ARBA puede iniciar procesos judiciales, aplicar embargos o impedir trámites sobre el inmueble. Actuar a tiempo y regularizar tu situación evita costos innecesarios y te permite gestionar tu propiedad con tranquilidad.

Conclusión

Regularizar tu deuda inmobiliaria en ARBA es un proceso accesible gracias a las plataformas digitales que simplifican las gestiones. Con solo tener tu CUIT o partida a mano, podés consultar, pagar y financiar tus obligaciones en pocos minutos.

Tanto el pago inmediato como los planes de regularización ofrecen soluciones para distintos niveles de deuda. Además, contar con la app de ARBA te brinda control total desde el celular, estés donde estés.

Mantener tus tributos al día no solo evita recargos e intereses, sino que también asegura que tu inmueble esté en regla para cualquier trámite futuro. Utilizá estas herramientas digitales y resolvé tu deuda de forma segura y eficiente.